Lorenzana destaca la apuesta de la Xunta por implantar en Galicia una industria generadora de biocombustibles

La consellería de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, destacó hoy la apuesta de la Xunta por implantar en Galicia una industria generadora de biocombustibles y nuevos vectores energéticos como el hidrógeno verde.

Así lo manifestó durante su intervención en un encuentro organizado por la Federación Galega de Estacións de Servizo (Fegaes) con motivo de la festividad de Santa Bárbara, donde hizo referencia a los retos que afronta el sector en el marco de la transición energética. Al respeto, abogó por seguir impulsando su modernización y profesionalización, y por promover la diversificación de servicios con la progresiva implantación de nuevos combustibles alternativos.

En este ámbito, Lorenzana destacó que la Xunta está poniendo sobre la mesa todas las facilidades posibles a nivel de tramitación y apoyos para ver materializados proyectos como, por ejemplo el que prevén desarrollar Greenalia y P2X-Europe en Curtis para producir e-fuel. También las factorías de hidrógeno verde en As Pontes —de Reganosa y EDP Renovables— y en Meirama (Cerceda) —promovida por Reganosa, Naturgy y Repsol— quien, además, prevé implantar en los terrenos de la antigua central térmica de Meirama una planta de biometano a partir de residuos ganaderos. O el de Forestal del Atlántico en Mugardos para generar metanol verde.

La conselleira apuntó que Fegaes agrupa más de 300 estaciones de servicio de las cuatro provincias gallegas que representan el 70 % del sector en Galicia; con 900 empresas asociadas; y más de 2.300 empleos directos vinculados. Y apostó por el trabajo coordinado en el actual contexto de alza de precios de los combustibles.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.