Los amantes gastan hasta cinco veces más el Día del Amante que el Día de San Valentín con su pareja oficial

Un 75% de las parejas de amantes, con una relación de más de tres meses, tiene planeada una cita romántica para el próximo jueves, 13 de febrero, según la última encuesta* de Gleeden, la plataforma de encuentros no monógamos líder en Europa, pensada por y para mujeres, con más de 12 millones de usuarias y usuarios en todo el mundo.

Y es que el 13 de febrero se celebra el Día del Amante, festividad que se dio a conocer en Estados Unidos (“Mistress Day”), cuando se empezaron a detectar aumentos en entregas de flores y en reservas de “estancias cortas” en hoteles la noche anterior al Día de San Valentín, fenómeno que se ha ido expandiendo por el mundo.

Según los participantes en la encuesta de Gleeden, el mayor presupuesto en regalos y veladas románticas lo destinarán al/la amante: en promedio, cada hombre gastará cinco veces más este 13 de febrero con su amante que, en San Valentín, con su pareja oficial.

De hecho, más de la mitad de l@s usuari@s encuestados planea una escapada a un hotel el día 13 de febrero, lo que, en parte, explica el aumento de presupuesto respecto al Día de San Valentín con la pareja oficial. Un 52% tiene previsto regalar lencería a su amante, un 26% regalará un juguete sexual y un 12% afirma que llegará a su cita con alguna joya para impresionar. Sin embargo, las parejas oficiales recibirán – al día siguiente, por San Valentín – flores (un 65% de encuestados así lo afirma), chocolates (un 60%) o su perfume habitual (16%).

Los costes de la infidelidad

En general, independientemente del Día del Amante, más de la mitad de infieles afirma gastarse habitualmente unos 50 euros al mes con su amante, en cafés o restaurantes, pero hay un 20% más generoso, que dedica entre 100 y 200 euros mensuales a este aspecto. En cuanto a hoteles, el 50% se gasta menos de 100€ al mes de media, mientras que un 44% les dedica entre 100 y 300 euros mensuales… y existe un 6% que afirma gastar más de 300€ al mes en hoteles con sus amantes.

Los viajes entre los amantes españoles no se estilan tanto: sólo un 25% afirma haber ido de viaje con el/la amante, aunque son escapadas de menos de 1.000€ (un 71%). De los que viajan, un 29% se atreve a ir más lejos: afirma haberse gastado entre 1.000 y 3.000 euros en viajes con sus amantes.

¿Qué buscan las personas infieles?

Según los datos de Gleeden, solamente un 39% de infieles busca solo sexo en sus relaciones extraconyugales; el resto busca romper con la rutina (un 32%), cumplir sus fantasías sexuales (un 26%) o la comprensión que no encuentra en su pareja habitual (un 3%).

De hecho, a pesar de que el 52% de infieles busca simplemente amantes casuales, existe un 48% que lo que quiere es una relación paralela y más o menos estable.

Lo que está claro es que cada vez más parejas de amantes aprovechan el día 13 de febrero para verse y organizar una cita romántica, ya que el Día de San Valentín lo celebran con sus parejas oficiales.

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura.