Los chefs de Relais & Châteaux promueven la sostenibilidad en San Sebastián Gastronomika

Los tres estrellas Michelin españoles Elena Arzak y Pedro Subijana, los cocineros portugueses José Avillez (dos estrellas Michelin) y João Oliveira (una estrella) y el chef francés Fabien Ferré (tres estrellas), pertenecientes a la asociación hostelera Relais & Châteaux, participan en el congreso San Sebastián Gastronomika defendiendo los valores de "la sostenibilidad, el arraigo a las culturas locales y el producto por encima de la técnica".

El Palacio Kursaal de San Sebastián acoge desde este lunes hasta el el miércoles la 26ª edición de San Sebastián Gastronomika. Cinco chefs Relais & Châteaux participan en esta edición del congreso, cuatro de ellos como ponentes y uno, Pedro Subijana, como protagonista del Premio Homenaje del Congreso al considerado "padre de la Nueva Cocina Vasca", que recibirá un reconocimiento a toda su trayectoria.

Relais & Châteaux actualmente reúne el mayor número de establecimientos con estrellas Michelin del mundo: 376 estrellas, 40 de ellas verdes en reconocimiento a la ecorresponsabilidad. Akelarre forma parte de la asociación desde 2001 como restaurante -en 2017 se incorporó el hotel-.

Como miembro electo del Comité International des Tables de Relais & Châteaux, Subijana está "fuertemente comprometido con la preservación del medio ambiente". Por ejemplo, ha eliminado completamente la anguila y la angula de su cocina por estar en peligro de extinción.

También Elena Arzark, responsable de uno de los primero Relais & Châteaux de España -Arzak entró en 1979-, se ha sumado al movimiento 'stop anguila' y promueve el kilómetro cero y la filosofía 'zero waste'. La chef dará una ponencia en San Sebastián Gastronomika en la que analizará la importancia que pueden llegar a tener los ingredientes secundarios en un plato para "hacer brillar al principal, siempre con innovación y respeto hacia la tierra".

"La cocina de Arzak no existiría sin ensalzar el kilómetro cero como lo hace Relais & Châteaux y actualmente tenemos un plato, 'Chocolate y melaza de pan', en el que aprovechamos el pan que no ha sido tocado ni consumido por el comensal", ha explicado la chef.

El arraigo a la cultura local es otro punto en común de los establecimientos de la asociación hostelera. Durante la segunda jornada del congreso, el chef portugués José Avillez, del Relais & Châteaux Belcanto (dos estrellas Michelin en Lisboa), hablará sobre "la gastronomía inmersiva" y de cómo a través de la cocina "puede sumergirse al comensal en el entorno, la historia y la cultura del lugar que visita".

En esta línea, el chef francés Fabien Ferré, del tres estrellas Michelin La Table du Castellet Relais & Châteaux, descubrirá "los sabores y aromas mediterráneos" de su tierra en la ponencia titulada 'La Provenza que transpira Mediterráneo' que tendrá lugar el martes.

Asimismo, en su ponencia del miércoles 'Lo que el Algarve nos inspira', João Oliveira, chef del restaurante Relais & Châteaux Vista (una estrella Michelin en Portimao, Portugal), hablará, entre otras cuestiones, de "cómo el entono influye en su cocina: de su trabajo con pescadores locales, de la importancia del producto (en sus platos solo utiliza dos ingredientes), del trabajo de las abejas y de la lucha por preservarlas".

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)