Los españoles prevén gastar más de 300 euros en compras durante este 'Black Friday' (y sólo un 15% de la población dice que no comprará en esta jornada de descuentos)

Los españoles prevén invertir más de 300 euros de media en el 'Black Friday', campaña de descuentos que se celebra el viernes 29 de noviembre y que supone el pistoletazo de salida de la campaña de Navidad en los últimos años, según el estudio del comparador idealo.es.

En concreto, la generación que más dinero tiene previsto gastar en este período es la comprendida en el rango de edad de entre 55 y 64 años, los 'baby boomers', llegando hasta los 329 euros, siendo además ellos los menos interesados en esta jornada de descuentos.

Por regiones, las que más dinero gastarán en este 'viernes negro' son las Islas Baleares, y País Vasco, con una parte importante de la ciudadanía de estas comunidades gastando entre 200 y 500 euros, mientras que las que menos lo haraán serán Cantabria y Castilla-La Mancha, donde dominarán las compras de entre 50 y 200 euros.

El 'Black Friday' ha ido ganando adeptos en España, donde más de un 60% de los españoles afirma su intención de comprar en estos días, destacando sobre todo los consumidores entre 25 y 34 años.

Del porcentaje total de personas con planes para comprar en este período de rebajas, un 71% de las personas que suelen comprar 'online' asiduamente están decididas a hacerlo. Por otro lado, entre aquellos que compran una o dos veces al año, seis de cada 10 valoran hacer una de esas compras en el 'Black Friday'.

Respecto a cómo realizarán las compras, si el pasado año, un 37% de los encuestados aseguraba preferir realizar las compras de manera 'online', este año se eleva a un 43% que asegura tener pensado comprar exclusivamente por Internet, mientras que tan solo un 16% planea comprar exclusivamente en tiendas físicas.

Frente a la gran mayoría, sólo un 15% de la población asegura que no tiene pensado gastar dinero durante el periodo de ofertas más famoso del año. Entre las principales razones que aducen es desconfianza en los descuentos de las tiendas, la voluntad de ahorrar de las personas de cara al fin de año, o el hecho de no tener necesidad de comprar nada.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos