Así, la conselleira resaltó la inversión de 164 millones de euros en ayudas gestionadas por la Xunta, que propició la incorporación a la actividad agroganadera en Galicia de unos 5.000 jóvenes. Trasladó además que en este año 2024 el número de solicitudes para esta línea de aportaciones ascendió a más de 400 y destacó también que se puso en marcha, por primera vez, una nueva convocatoria de subvenciones específica para personas de entre 41 y 55 años, que registró más de 170 solicitudes.
A mayores, Gómez recordó que en esta legislatura se pondrá en marcha por parte del Gobierno autonómico un Plan de fomento del relevo generacional "amplio y con una perspectiva transversal, basado en la formación, la sensibilización y la incorporación al campo". En esta línea, remarcó, desde la Consellería "buscamos revalorizar y visibilizar en la sociedad en general las profesiones vinculadas al campo".
Formación para el rural
En relación específica con la formación para lo rural, la conselleira reiteró la apuesta de la Xunta por iniciativas como la Formación Profesional Dual, con nuevos ciclos que se estrenarán el próximo curso 2024-2025, en línea con la Consellería del Educación, en los seis centros propios de la Consellería en el territorio gallego, destacando la "formación práctica para que podáis tener un contacto más directo con la realidad laboral y con los profesionales, como lo tuvisteis estos días en Mouriscade".
Distinciones honoríficas
En este acto, Fefriga entregó las distinciones honoríficas 2024 a las mejores explotaciones de Galicia, concedidas a partir de los datos recogidos en el control del rendimiento lechero hechos por las diferentes asociaciones provinciales de ganaderos para el control del rendimiento lechero (Africores).