Pagés (BWW) asegura que el vino español se encuentra en una posición competitiva sin precedentes

El presidente de Barcelona Wine Week (BWW) y de la DO Cava, Javier Pagés, ha afirmado que el vino español está "mejor posicionado que nunca" para competir internacionalmente.

En una entrevista realizada por Fira de Barcelona y recogida por Europa Press este miércoles, ha señalado que el vino español "lleva muchos años invirtiendo en calidad, ha desarrollado un gran conocimiento y también ha mejorado su llegada a mercados y consumidores".

Respecto a la situación del cava, ha dicho que está "ganando valor" pero que cierra una vendimia muy escasa debido a la sequía y deberá gestionar esta escasez.

Sobre los efectos de la sequía en la vendimia, ha apuntado que hay que debatir y adoptar cambios a largo plazo, porque el sector del vino "tendrá que convivir con el cambio climático e incorporar medidas en sus planes de futuro".

Retos del sector

Según él, valorizar el sector sigue siendo el principal reto en el mundo del vino, además de avanzar en la sostenibilidad social, económica y medioambiental y crecer internacionalmente, además de atraer más consumidores.

Ha destacado la excelencia, diversidad, autenticidad y calidad como "palancas y atributos que explican muy bien lo que es el vino español".

Edición 2024

Esta edición el BWW colgó el cartel de completo en julio, con más de 850 bodegas y 70 Denominaciones de Origen que participarán en él del 5 al 7 de febrero de 2024 en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.

Pagés ha asegurado que el salón es atractivo "tanto para los visitantes como para los expositores, pues el contenido de las charlas, las catas, las innovaciones y los ponentes son de primerísimo nivel, con experiencias y visiones muy inspiradoras".

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.