¿Sabes cuál es el impacto en el medioambiente del reciclaje de 10 botellas de vidrio?

Aunque la ciudadanía cada vez está más comprometida con el reciclaje de envases de vidrio, todavía circulan muchos falsos mitos en la población española, según refleja el estudio “Usos y actitudes de los españoles frente al reciclado de vidrio”, realizado recientemente por Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, de la mano de GfK para analizar el perfil y las actitudes de los ciudadanos españoles ante el reciclaje.

Entre los mitos más comunes se encuentran la creencia errónea del 25,9% de la población de que los residuos se mezclan cuando se vuelcan en los camiones de recogida, que la calidad de un producto reciclado es peor (6,9%) o que el reciclaje contamina más que producir un producto nuevo (6,6%). Dado que algunos de ellos están muy extendidos entre la población, es evidente que, según se refleja el estudio, incrementar la información sobre el reciclaje siga siendo fundamental para aumentar los niveles de recogida selectiva de residuos en España.

El compromiso individual de los ciudadanos tiene un impacto positivo en nuestro planeta y el medioambiente. Para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de este sencillo gesto, Ecovidrio revela los beneficios ambientales más importantes con solo reciclar 10 botellas de vidrio:

  • Evita 5 kilos de basura en los vertederos: el vidrio es un recurso de valor que puede reciclarse infinitas veces, siempre manteniendo las mismas características y sin perder calidad.
  • Evita la extracción de la naturaleza de 6 kilos de materia prima: al depositar nuestros envases de vidrio en los contenedores, permitimos que tengan una segunda vida a través de su posterior reciclado. El vidrio reciclado sirve como materia prima secundaria para fabricar nuevos envases, evitando que se extraigan de la naturaleza materias primas (arena, sosa y caliza).
  • Ahorra la energía suficiente para cargar la batería de un smartphone durante 7 meses:
    el vidrio reciclado (calcín) es un “vidrio precocinado”, que funde en los hornos vidrieros a menor temperatura que las materias primas de la naturaleza, lo que permite que las vidrieras ahorren energía.
  • Evitamos emitir a la atmósfera el CO2 equivalente a 15 kilómetros de trayecto en coche: la temperatura a la que se debe fundir el vidrio reciclado es mucho menor que para fundir la materia prima original. Por este motivo se reduce la emisión de gases de efectos invernadero en hasta un 50%.

La decisión individual de separar los envases de vidrio para llevarlos al contenedor verde parece un pequeño gesto, pero sumado al de muchísimas otras personas, tiene un gran impacto en nuestro medioambiente. Es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestra economía. En este sentido, gracias a todo el vidrio reciclado durante 2023 en nuestro país se ha logrado:

  • Evitar la emisión de casi 579.036 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a dar 147 vueltas al mundo en avión por el ecuador de la Tierra.
  • Ahorrar 713.013 MWh de energía, lo que equivale al consumo energético de los hospitales de toda España durante 2 meses.
  • Evitar la extracción de más de 1 millón de toneladas de materias primas, lo que equivale a casi 4 veces el peso del Empire State.

El reciclaje de envases de vidrio es una forma de proteger nuestra rica biodiversidad y de evitar seguir explotando recursos de la naturaleza, puesto que estos no son infinitos. Según los principios de la economía circular, en el futuro extraeremos casi más material de las ciudades que de las minas (urban mining), por eso es importante convertir nuestros residuos de vidrio en recursos para que podamos transformar antiguos envases en nuevos envases 100% funcionales.

Por todo esto, separar nuestros envases de vidrio en el hogar y depositarlos en los contenedores es un gesto que merece la pena, ya que contribuye a la construcción de una economía circular sólida y a la maximización de los recursos naturales al tiempo que cuidamos el medioambiente y combatimos el cambio climático. 

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)