Unión de Uniones denuncia pérdidas de 1.500 millones de euros en vendimia de no cumplirse la ley de la cadena

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha alertado de la situación de crisis que atraviesan los viticultores españoles ante la posición de dominio de los principales grupos bodegueros que está lastrando los precios hasta tener pérdidas de 1.500 millones de euros en toda España, según informa en un comunicado.

En concreto, la organización agraria, que a principios de verano confiaba en que esta vendimia se cubrieran los costes de producción, lamenta que no esté sucediendo y señala a los principales grupos bodegueros como responsables, situando los precios casi un 50% por debajo de los costes de producción.

Atendiendo a la composición varietal del viñedo español donde más del 65% son variedades de baja cotización (airén en blancas, tempranillo en tintas y similares), en el caso de que este nivel cotizaciones se generalizase, se podría estar hablando de que los viticultores de estos viñedos sufran en esta campaña unas pérdidas de renta de unos 1.500 millones de euros.

Los informes sobre costes de producción de las variedades mayoritarias en el viñedo castellano manchego cifran tales costes en un intervalo que va desde los 0,40 euro/kg en el caso de la blanca airén y de la tinta tempranillo y los 0,50 euro/kg. como consecuencia, a lo largo de las tres últimas campañas, del incremento desmesurado de los costes de producción y los bajos rendimientos derivados de la fuerte sequía en el sector.

En este contexto, la organización ha señalado que los precios que se han ido conociendo en la última semana se sitúan entre los 0,23 euro/kg. en los airenes (blancos) y un precio ligeramente inferior en los cencibeles (tintos).

Unión de Uniones ha indicado que estos precios muy similares a los de la pasada campaña en un contexto donde, si bien es cierto que los vinos tintos están padeciendo problemas de demanda, no ocurre lo mismo con los blancos.

Por su parte, los datos del Infovi indican existencias de vino blanco en Castilla La Mancha en torno a 2,3 millones de hl. (30 de junio de 2024), la mitad que en el mismo periodo de la pasada campaña. Si bien la previsión de cosecha en la región es superior, no es menos cierto que los mercados de vino blanco no se han visto lastrados por la baja demanda.

Unión de Uniones considera que esta estrategia de partir siempre a comienzos de cada campaña con precios deliberadamente bajos es fiel reflejo de la posición de dominio de grupos bodegueros interesados en tensar la frágil viabilidad de gran parte del sector productor, en este caso en las regiones de Castilla La Mancha, Extremadura y gran parte de la Comunidad Valenciana.

"Se están aprovechando en gran medida de la difícil situación financiera de muchas explotaciones ignorando la situación real del mercado con precios al alza en especial de vinos blancos", han asegurado desde la organizacón agraria.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.