Vaca Vermella Menorquina: la revolución roja de la cocina local

En la serena Menorca, donde el tiempo parece discurrir a un ritmo diferente, la ganadería bovina ha estado, durante años, dominada por la omnipresente raza frisona. Sin embargo, en las últimas dos décadas, un silencioso pero rotundo resurgir ha devuelto el protagonismo a una auténtica joya local: la Vaca Vermella Menorquina. Bautizada con el nombre que evoca su distintivo pelaje rojizo, esta raza autóctona está recuperando, con paso firme, el terreno que nunca debió perder.


Un emblema de la tierra y el sabor
La Vaca Vermella no es solo un animal; es una extensión del propio paisaje menorquín. Su profunda adaptación al ecosistema insular la convierte en la criatura más idónea para habitar estas tierras. Acostumbrada al clima cambiante de la isla, su robustez innata la protege de las enfermedades que con más facilidad aquejan a otras razas, como la frisona. Pero es su capacidad de integración con el entorno lo que realmente la distingue: durante las estaciones más secas, no se limita a pastar la hierba verde, sino que se nutre con maestría de la maleza y los matorrales que salpican los campos menorquines. Una dieta natural, enriquecida por las sales marinas que el viento deposita sobre los pastos, libre de químicos y forzados aditivos, que se traduce directamente en la calidad excepcional de sus productos.
La carne melosa y el queso sublime: un legado gastronómico

El resultado de esta perfecta simbiosis entre raza y territorio es una carne de una calidad superlativa, reconocida por estudios independientes y, sobre todo, por el paladar. La ganadería extensiva, el sistema en el que se crían estas vacas, propicia una carne melosa, de textura y sabor inconfundibles, que la ha convertido en una de las materias primas más codiciadas de la isla. No en vano, la ‘Vedella Vermella Menorquina’ –con su propio sello de calidad– fue uno de los baluartes que contribuyeron al merecido reconocimiento de Menorca como Región Gastronómica Europea 2022.

Pero la Vaca Vermella es un regalo doble para la despensa menorquina. Su leche, un tesoro en sí mismo, posee una alta concentración de la proteína K-caseína y, además, contiene una enzima específica que la hace excepcionalmente apta para la elaboración de quesos y lácteos de inigualable calidad. Estos productos, que comparten el sello de identidad ‘Vermella Menorquina’ con su carne, son un pilar fundamental de la tradición quesera de la isla, aportando un matiz auténtico y profundo que los diferencia en el panorama gastronómico.

Jornadas Gastronómicas de Sa Vedella Vermella Menorquina, una cita ineludible

En 2025 se celebrará la 6ª edición de unas jornadas en la que la suculenta carne de la vaca Vermella es la total protagonista. Durante dos fines de semana en el mes de octubre (10,11, 12 y 17, 18, 19) decenas de establecimientos hosteleros de la isla embaucarán los sentidos de los comensales con creaciones sensacionales en las que el sabor de esta carne estará presente en cada propuesta, en comunión perfecta con los mejores ingredientes de proximidad de Menorca. La Asociación de Cafeterías, Bares y Restaurantes de PIME Menorca y la Asociación de Ganaderos de Raza Bovina de Menorca se unen un año más para organizar este evento gastronómico que goza de una excelente reputación entre los más ‘comidillas’ que saben apreciar un buen producto.

Mucho más que carne.

Pues sí, la vaca Vermella no sólo nos regala una carne de contrastado sabor. Su leche también es muy codiciada en los obradores de la isla, ya que son varias las empresas que emplean esta materia prima para la elaboración de helados. ¿Y por qué son tan populares en la isla? Tal vez porque la calidad de esta leche, procedente de vacas alimentadas con piensos libres de transgénicos, de ese ‘punch’ de sabor que necesita todo buen helado.

La Vaca Vermella es más que una raza; es el reflejo de una forma de entender la ganadería y la gastronomía, un compromiso con la autenticidad y la calidad que se siente en cada bocado, en cada lácteo, y que, sin duda, la consolida como uno de los grandes emblemas de Menorca.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.