Vaca Vermella Menorquina: la revolución roja de la cocina local

En la serena Menorca, donde el tiempo parece discurrir a un ritmo diferente, la ganadería bovina ha estado, durante años, dominada por la omnipresente raza frisona. Sin embargo, en las últimas dos décadas, un silencioso pero rotundo resurgir ha devuelto el protagonismo a una auténtica joya local: la Vaca Vermella Menorquina. Bautizada con el nombre que evoca su distintivo pelaje rojizo, esta raza autóctona está recuperando, con paso firme, el terreno que nunca debió perder.


Un emblema de la tierra y el sabor
La Vaca Vermella no es solo un animal; es una extensión del propio paisaje menorquín. Su profunda adaptación al ecosistema insular la convierte en la criatura más idónea para habitar estas tierras. Acostumbrada al clima cambiante de la isla, su robustez innata la protege de las enfermedades que con más facilidad aquejan a otras razas, como la frisona. Pero es su capacidad de integración con el entorno lo que realmente la distingue: durante las estaciones más secas, no se limita a pastar la hierba verde, sino que se nutre con maestría de la maleza y los matorrales que salpican los campos menorquines. Una dieta natural, enriquecida por las sales marinas que el viento deposita sobre los pastos, libre de químicos y forzados aditivos, que se traduce directamente en la calidad excepcional de sus productos.
La carne melosa y el queso sublime: un legado gastronómico

El resultado de esta perfecta simbiosis entre raza y territorio es una carne de una calidad superlativa, reconocida por estudios independientes y, sobre todo, por el paladar. La ganadería extensiva, el sistema en el que se crían estas vacas, propicia una carne melosa, de textura y sabor inconfundibles, que la ha convertido en una de las materias primas más codiciadas de la isla. No en vano, la ‘Vedella Vermella Menorquina’ –con su propio sello de calidad– fue uno de los baluartes que contribuyeron al merecido reconocimiento de Menorca como Región Gastronómica Europea 2022.

Pero la Vaca Vermella es un regalo doble para la despensa menorquina. Su leche, un tesoro en sí mismo, posee una alta concentración de la proteína K-caseína y, además, contiene una enzima específica que la hace excepcionalmente apta para la elaboración de quesos y lácteos de inigualable calidad. Estos productos, que comparten el sello de identidad ‘Vermella Menorquina’ con su carne, son un pilar fundamental de la tradición quesera de la isla, aportando un matiz auténtico y profundo que los diferencia en el panorama gastronómico.

Jornadas Gastronómicas de Sa Vedella Vermella Menorquina, una cita ineludible

En 2025 se celebrará la 6ª edición de unas jornadas en la que la suculenta carne de la vaca Vermella es la total protagonista. Durante dos fines de semana en el mes de octubre (10,11, 12 y 17, 18, 19) decenas de establecimientos hosteleros de la isla embaucarán los sentidos de los comensales con creaciones sensacionales en las que el sabor de esta carne estará presente en cada propuesta, en comunión perfecta con los mejores ingredientes de proximidad de Menorca. La Asociación de Cafeterías, Bares y Restaurantes de PIME Menorca y la Asociación de Ganaderos de Raza Bovina de Menorca se unen un año más para organizar este evento gastronómico que goza de una excelente reputación entre los más ‘comidillas’ que saben apreciar un buen producto.

Mucho más que carne.

Pues sí, la vaca Vermella no sólo nos regala una carne de contrastado sabor. Su leche también es muy codiciada en los obradores de la isla, ya que son varias las empresas que emplean esta materia prima para la elaboración de helados. ¿Y por qué son tan populares en la isla? Tal vez porque la calidad de esta leche, procedente de vacas alimentadas con piensos libres de transgénicos, de ese ‘punch’ de sabor que necesita todo buen helado.

La Vaca Vermella es más que una raza; es el reflejo de una forma de entender la ganadería y la gastronomía, un compromiso con la autenticidad y la calidad que se siente en cada bocado, en cada lácteo, y que, sin duda, la consolida como uno de los grandes emblemas de Menorca.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.