Verano sin preocupaciones: 5 consejos esenciales para proteger tu smartphone de las altas temperaturas

El verano ha llegado con fuerza, y junto con él, las altas temperaturas que pueden afectar a nuestros dispositivos móviles. Los smartphones se han convertido en herramientas imprescindibles en nuestro día a día, por lo que protegerlos del calor se vuelve fundamental para garantizar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil.

Ante los riesgos que el calor supone para nuestros preciados smartphones, SPC, la marca española de tecnología de consumo, nos ofrece valiosos consejos para prevenir cualquier daño causado por las altas temperaturas durante la temporada estival.

Elegir fundas finas y retirarlas para cargar la batería

Cuando compramos un nuevo dispositivo, protegerlo es nuestra prioridad. El uso de fundas y protectores de pantalla es clave para evitar que una caída o golpe pueda dañar nuestro terminal. Sin embargo, en verano hay que tener una precaución especial con las fundas que utilicemos, ya que, al añadir una capa extra, harán que el calor del móvil se disipe de manera más lenta, pudiendo afectar a su funcionamiento y rendimiento. En los meses de verano, es recomendable utilizar fundas finas y, en la medida de lo posible, sin tapa, que seguirán ayudando a proteger el teléfono, pero retienen menos el calor. Y ante un dispositivo que se haya calentado en exceso, se recomienda retirar la funda para facilitar y acelerar el proceso de enfriamiento.

Ajustar parámetros como el brillo o utilizar el modo oscuro para controlar la temperatura

Un uso continuo y prolongado del teléfono para hacer fotos y vídeos, llamadas o jugar a videojuegos favorecerá que se sobrecaliente. Esto, sumado al calor característico del verano, puede resultar muy nocivo para diferentes elementos internos como la batería o el procesador. Si se va a hacer un uso intensivo del teléfono, reducir el brillo de la pantalla y usar el modo oscuro pueden ayudar a que el rendimiento y consumo no sean tan altos y ahorrar algunos grados de calentamiento. Si el teléfono llegara a calentarse en exceso, la mejor opción es dejarlo reposar hasta que la temperatura baje. En este sentido, poner el teléfono en modo avión es de gran ayuda, ya que reduce el rendimiento del dispositivo prácticamente al mínimo.

Buscar sitios frescos sin luz solar directa para cargar el smartphone

A la hora de cargar el dispositivo, tanto si se va a realizar una carga rápida como normal, es importante no dejarlo cargando bajo la luz directa del sol, ya que esto provocaría que la temperatura interna del terminal se dispare. Un lugar a la sombra y con buena ventilación ayudará a evitar el sobrecalentamiento, evitando zonas o espacios en los que la temperatura sea muy alta o no estén bien ventiladas. Por ejemplo, una práctica muy habitual es dejarlo cargando debajo de la almohada, algo bastante práctico a la hora de tener a mano el móvil, pero que puede ser fatal para nuestros dispositivos.

Dejar enfriar y evitar cambios bruscos de temperatura

Seguir los consejos anteriores ayudará a reducir el calor en los dispositivos, pero la paciencia también es fundamental. En los días en los que las altas temperaturas ralenticen el proceso, lo mejor es dejar apartado el dispositivo para que descanse y se atempere a su ritmo. Utilizar el frigorífico o congelador para acelerar el enfriamiento no es nada recomendable, ya que el contraste entre el calor del dispositivo con la temperatura del frigorífico formará una condensación interna en forma de agua que afectará a los componentes del terminal.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos