Nota Principal

Lun 19/02/2024

Organizaciones agrarias gallegas llaman al sector a movilizarse el día 20 para lograr "precios justos"

Representantes de organizaciones agrarias en Galicia han hecho un llamamiento al sector primario a movilizarse el día 20 para que se articulen mecanismos para el cumplimiento de la ley de cadena alimentaria con el objetivo de garantizar "precios justos".

Autor:
  • Representantes de organizaciones agrarias en Galicia han hecho un llamamiento al sector primario a movilizarse el día 20 para que se articulen mecanismos para el cumplimiento de la ley de cadena alimentaria con el objetivo de garantizar "precios justos".

Vie 16/02/2024

Hospital Álvaro Cunqueiro recibe la certificación de la Sociedad Española de Calidad Asistencial por su atención a pacientes con esclerosis múltiple

El Hospital Álvaro Cunqueiro, perteneciente al Área Sanitaria de Vigo, ha recibido la certificación ‘ESCALEM’, otorgada por la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) en colaboración con Novartis, un reconocimiento que certifica el nivel de calidad de la atención que este hospital presta a pacientes con esclerosis múltiple.

Autor:
  • El Hospital Álvaro Cunqueiro, perteneciente al Área Sanitaria de Vigo, ha recibido la certificación ‘ESCALEM’, otorgada por la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) en colaboración con Novartis, un reconocimiento que certifica el nivel de calidad de la atención que este hospital presta a pacientes con esclerosis múltiple.

Jue 15/02/2024

Alcoa vuelve a producir aluminio primario en San Cibrao, Lugo (después de dos años)

La fábrica de Alcoa en San Cibrao, municipio de Cervo (Lugo), ha vuelto a producir aluminio primario este miércoles después de dos años, en el marco de un proceso de rearranque de forma gradual de sus cubas.

Autor:
  • La fábrica de Alcoa en San Cibrao, municipio de Cervo (Lugo), ha vuelto a producir aluminio primario este miércoles después de dos años, en el marco de un proceso de rearranque de forma gradual de sus cubas.

Mié 14/02/2024

El Hub audiovisual de la Xunta consiguió un impacto económico de más de 32 millones de euros y ejecutó 109 proyectos (según un estudio presentado por la USC)

El Hub Audiovisual - Industria Cultural Gallega, diseñado y desarrollado por la Xunta en el trienio 2021-2023, supuso un incremento de la producción cultural gallega en más de 32 M€, contribuyó a la materialización de 109 proyectos de distintas naturalezas y disciplinas artísticas y consiguió la creación de 777 puestos de trabajo anuales equivalentes a tiempo completo. Así se refleja en el informe de resultados económicos presentado hoy por el grupo investigador de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) que llevó a cabo el estudio.

Autor:
  • El Hub Audiovisual - Industria Cultural Gallega, diseñado y desarrollado por la Xunta en el trienio 2021-2023, supuso un incremento de la producción cultural gallega en más de 32 M€, contribuyó a la materialización de 109 proyectos de distintas naturalezas y disciplinas artísticas y consiguió la creación de 777 puestos de trabajo anuales equivalentes a tiempo completo. Así se refleja en el informe de resultados económicos presentado hoy por el grupo investigador de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) que llevó a cabo el estudio.

Mar 13/02/2024

España superará en 2024 los niveles máximos de llegadas de turistas internacionales (según el WTTC)

España recibirá un 13% más de turistas durante el primer semestre de 2024 que en los primeros seis meses de 2019, según los datos analizados por el Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Autor:
  • España recibirá un 13% más de turistas durante el primer semestre de 2024 que en los primeros seis meses de 2019, según los datos analizados por el Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Vie 09/02/2024

Inditex podría ganar el litigio (sobre el uso de un signo idéntico al de la marca ZARA) frente a Buongiorno Myalert

Recientemente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió una sentencia crucial en el litigio entre Inditex, la empresa detrás de la conocida marca ZARA, y Buongiorno Myalert, una compañía italiana.

Autor:
  • Recientemente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió una sentencia crucial en el litigio entre Inditex, la empresa detrás de la conocida marca ZARA, y Buongiorno Myalert, una compañía italiana.

Jue 08/02/2024

Uber deja atrás las pérdidas con un beneficio de 1.756 millones de euros en 2023

Uber Technologies, la plataforma de servicios de movilidad y reparto, se anotó en el conjunto de 2023 un beneficio neto atribuido de 1.887 millones de dólares (1.756 millones de euros), en contraste con las pérdidas de 9.141 millones de dólares (8.506 millones de euros) de 2022, cuando su resultado se vio penalizado por ajustes en la valoración de inversiones.

Autor:
  • Uber Technologies, la plataforma de servicios de movilidad y reparto, se anotó en el conjunto de 2023 un beneficio neto atribuido de 1.887 millones de dólares (1.756 millones de euros), en contraste con las pérdidas de 9.141 millones de dólares (8.506 millones de euros) de 2022, cuando su resultado se vio penalizado por ajustes en la valoración de inversiones.

Mié 07/02/2024

¿A quién afecta la brecha digital? Casi 2 millones de personas en España la sufren

La brecha digital es una de las formas de desigualdad con menos visibilidad y que, a la vez, más perpetúa esta distinción, puesto que acentúa la distanciación social y el acceso a oportunidades y servicios básicos. Actualmente, según datos de Cáritas y la Fundación Foessa, 1,8 millones de hogares en España sufren esta brecha digital.

Autor:
  • La brecha digital es una de las formas de desigualdad con menos visibilidad y que, a la vez, más perpetúa esta distinción, puesto que acentúa la distanciación social y el acceso a oportunidades y servicios básicos. Actualmente, según datos de Cáritas y la Fundación Foessa, 1,8 millones de hogares en España sufren esta brecha digital.

Mar 06/02/2024

Alfonso Villares ensalza la apuesta por la robotización y digitalización de Cabomar en Marín (y reclama un Perte digno que apoye la modernización de las industrias del mar)

El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria de Marín, José Benito Suárez Costa, visitó las instalaciones de Cabomar, la mayor de las empresas de congelados y elaboración y procesado de productos del mar en este puerto. El titular de Mar destacó que esta firma, que genera alrededor de 250 empleos fijos en su planta, desarrolló un intenso programa de inversiones en proyectos de mejoras tecnológicas de automatización, robotización y digitalización que propiciaron una importante modernización de la compañía.

Autor:
  • El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria de Marín, José Benito Suárez Costa, visitó las instalaciones de Cabomar, la mayor de las empresas de congelados y elaboración y procesado de productos del mar en este puerto. El titular de Mar destacó que esta firma, que genera alrededor de 250 empleos fijos en su planta, desarrolló un intenso programa de inversiones en proyectos de mejoras tecnológicas de automatización, robotización y digitalización que propiciaron una importante modernización de la compañía.

Lun 05/02/2024

El ámbito pesquero y acuícola expresa su respaldo a los agricultores y ganaderos (al mismo tiempo que se discute la posibilidad de implementar medidas)

El sector pesquero y acuícola español ha expresado su solidaridad con los agricultores y ganaderos del país, así como el apoyo a sus reivindicaciones, que afirma "conocer y entender perfectamente", en un comunicado emitido el pasado viernes.

Autor:
  • El sector pesquero y acuícola español ha expresado su solidaridad con los agricultores y ganaderos del país, así como el apoyo a sus reivindicaciones, que afirma "conocer y entender perfectamente", en un comunicado emitido el pasado viernes.

Vie 02/02/2024

Galicia reclama un Perte "en condiciones" para "mejorar la competitividad" del sector conservero

El conselleiro de Mar, Alfonso Villares, ha reclamado un Perte "en condiciones" para "mejorar la competitividad" del sector conservero gallego. Lo ha hecho durante su visita a la factoría de la empresa conservera Friscos, en el municipio pontevedrés de Catoira donde ha estado acompañado por el director de la empresa, Ramón Rey.

Autor:
  • El conselleiro de Mar, Alfonso Villares, ha reclamado un Perte "en condiciones" para "mejorar la competitividad" del sector conservero gallego. Lo ha hecho durante su visita a la factoría de la empresa conservera Friscos, en el municipio pontevedrés de Catoira donde ha estado acompañado por el director de la empresa, Ramón Rey.

Jue 01/02/2024

La Xunta destaca la visión transversal de las ayudas al empleo con apoyos a los autónomos y emprendedores, a la economía social y a las pequeñas y medianas empresas

El secretario xeral de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social, Pablo Fernández, participó hoy como invitado en el XXIX Desayuno Foro Empresa Pontevedra, celebrado en la ciudad del Lérez, donde intervino en un coloquio sobre El fomento del empleo como herramienta de cohesión social.

Autor:
  • El secretario xeral de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social, Pablo Fernández, participó hoy como invitado en el XXIX Desayuno Foro Empresa Pontevedra, celebrado en la ciudad del Lérez, donde intervino en un coloquio sobre El fomento del empleo como herramienta de cohesión social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.