El CDTI advierte de la fuga de 'startups' tecnológicas españolas al extranjero por la falta de compradores

El director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), Javier Ponce, ha advertido del riesgo que supone la fuga de 'startups' tecnológicas nacionales al extranjero debido a que en España "no hay grandes grupos industriales" que puedan comprarlas en el "momento adecuado".

"Los grandes grupos industriales están en Francia, en Alemania y en otros países. Aquí tenemos grandes empresas reguladas trabajando en mercados regulados y grandes empresas en mercados de gran consumo, como Inditex o Mercadona, pero no tenemos grandes multinacionales que puedan comprar las 'startups' tecnológicas españolas en el momento adecuado y por el precio adecuado", ha lamentado.

"Eso está produciendo un desplazamiento de nuestro conocimiento hacia el exterior y eso es peligroso", ha añadido el director general del CDTI en su intervención este jueves en el 37 'Encuentro de la economía digital y las telecomunicaciones' organizado por Ametic --la patronal de la industria tecnológica española-- en Santander.

Según ha explicado, España debería mantener en el territorio durante un periodo de entre 15 y 20 años para que la sociedad en la que surgió la empresa capte "entre el 90% y el 95% del rendimiento" de la tecnología que desarrolle la 'startup'.

"Si sumáis el esfuerzo público para la formación de los trabajadores, el esfuerzo público en las ayudas que se conceden a las empresas emergentes, más la capitalización inteligente que ahora estamos planteando en los mercados, solo podremos tener una rentabilidad de una tecnología si al menos conseguimos que se desarrolle entre 15 y 20 años en el territorio", ha recalcado.

Ponce también ha hecho hincapié en que España tiene capacidad para generar conocimiento "avanzado y disruptivo" desde el entorno público y ha resaltado que el nivel científico del país está entre los 10 u 11 más altos del mundo.

En este marco de reflexión, también ha subrayado que, a juicio del CDTI, "la mayor rentabilidad se obtiene con el desarrollo experimental e industrial en manos privadas", por lo que, "solo con la colaboración público-privada" se puede ofrecer a la sociedad las "mejoras sociales y la rentabilidad económica que los ciudadanos esperan en una sociedad desarrollada y próspera".

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.